martes, 14 de agosto de 2012

jabón natural liquido 3º intento y un tip

Por Internet,he visto múltiples recetas de jabón liquido que he hecho y no ha dado el resultado que esperaba,pero,si la suavidad, así que ayer ,hice uno de mi propia inspiración,salio super bueno y te deja la piel super suave.

En un recipiente de cristal colocas :

2 pencas de áloe
2 ramas grandes de menta
2 cucharadas de salvia puede ser seca o fresca
1 cucharada de tomillo
3 cucharadas de manzanilla


Poner a hervir agua,cuando esté en ebullición ,verterlo en el recipiente de cristal,taparlo y dejarlo ahí hasta que se enfríe,colarlo y colocarlo en un atomizador y el resto en la nevera( dura como 1 semana)

Probarlo que está buenísimo...y totalmente natural...por supuesto..

Caracteristicas de cada ingrediente para el jabon:


Sábila

(Aloe vera y otras especies)
Principios activos3
Aleomodina: Actua sobre la mucosa intestinal, regulando su funcionamiento.
Aloetina: bactericida y antivirósica, neutraliza el efecto de toxinas microbianas y virales.
Alimitina: previene y controla la propagación de ciertas formas cancerígenas.
Aloeoleina: mejora úlceras duodenales y estomacales. A ello se suma el efecto "buffer" que disminuye la acidez.
Emolina, emodina, barbaloina: A través de reacciones orgánicas, generan ácido salicílico de efecto analgésico y antifebril.
Creatinina: Resulta fundamental en las reacciones de almacenamiento y trasmisión de energía.
Saponinas: Antiséptico.
Carrisina: Refuerza el sistema inmune, aumenta las defensas.
Amonoácidos: Interviene en la formación de proteínas; también fundamental para el sistema inmune.
Vitaminas: Beneficiosa para todas las funciones del cuerpo humano y la salud en general.
Mucílago: Actividad emoliente sobre la piel.
Fosfato de manosa: En particular actúa como agente de crecimiento de los tejidos. Se comprobó su efecto cicatrizante sobre distintas úlceras, especialmente bucales.

[editar]
Salvia europea

Salvia officinalis
gases gastrointestinales, transpiración excesiva, alteraciones nerviosas, amigdalitis, tónico y estimulante hepático, desinfectante de heridas; cosmetología (caspa, ayuda a devolver el color al pelo canoso); condimenticia; apicultura

Tomillo

Thymus vulgaris
antiespasmódico, tos, infecciones respiratorias, diarrea, cicatrizante de heridas, afecciones de la piel y del cuero cabelludo; cosmetología (seborrea, caspa); condimenticia

Manzanilla
Entre las cualidades de esta planta están: 
-Es un antinflamatorio. Ayuda a aliviar los procesos de inflamación tanto tomándola o usándola externamente.
-Tiene propiedades antimicrobianas y funguicidas
-Se le utiliza para hacer gárgaras cuando hay problemas de garganta y de encías
-Ayuda con la cicatrización
-Ayuda con problemas digestivos
-Es calmante y tranquilizante, actúa como un sedante suave. Se le usa en caso de irritabilidad, tristeza y ansiedad.
-Ayuda a controlar el eccema y las hemorroides
-Facilita la menstruación y ayuda a eliminar sus molestias
-En cosmética se le usa para aclarar el pelo, descongestionar la piel y calmar irritaciones
-Es un diurético suave
-Ayuda con la gota, artritis y sinusitis
-Ayuda con problemas de asma y gripes

Tónico para recuperar el color y evitar la caída del cabello:

Ingredientes:

3 cucharadas de romero
3 cucharadas de salvia

En Agua hirviendo colocarlo en un recipiente de cristal la salvia y el romero y dejarlo toda la noche tapado.Al otro día verterlo en un atomizador y guardarlo en la nevera, colocárselo en el cabello 3 veces al día  por un mes.el cuerpo adquirirá brillo,estará vigoroso y disumalarán las canas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario