jueves, 16 de agosto de 2012

1º intento de compost en casa

Por fin me envalentoné de hacer el compost en casa...


Cogí un bidón de Agua de 5 litros,lo corté hasta el 1ºer pliegue y con unos alicates y un clavo ardiendo les hice los huecos laterales para la ventilación y en el fondo para el drenaje y seguí los siguientes pasos:



1.- Huecos para drenaje y ventilación
2.-Igual proporción orgánico y nitrógeno (igual proporción seco/húmedo) es decir,seco: cartón,papel,papel periódico / húmedo: lechuga,manzana,cascaras de fruta,hierbas,etc)
3.- Todo en trozos
4.-Humedad
5.-Un poco de tierra buena para hacer la mezcla,un poco,eh!!
6.- Ceniza,yo coloqué de mis inciensos,aunque también puede ser cal,también es poco,es para alcalinizar,solamente.
7.- Cada día colocar solo 8cm de residuos orgánicos

-Las servilletas,podrían ser orgánicos,pero,con el cloro que le echan para blanquearlas ,deja de ser orgánicos

-los discos de algodón deben ser orgánicos,sino serían de celulosa y eso no sirve.

Así como toda la basura que se genera en el jardín, hojas, flores, verduras, granos, hojas de árboles, papel, papel de diario, cartón, restos de verduras, hierbas ,pasto y hojas secas, y algunos papeles que no sean plásticos ni tengan aluminio, como filtros de café o papel de diario en pequeñas cantidades, porque mucho papel puede concentrar demasiada humedad y detener o retrasar el proceso de compostaje. Cenizas, café o de té, infusiones con papel incluido, hortalizas, periódicos no impresos en color, yogures caducados, tapones de corcho, papel de cocina, aceite de aliñar, pelos, algas, cenizas de carbón, cáscara de plátano, cartón (troceado en pequeño),posos de café y filtros, tallos de maíz o mazorcas, cáscara de frutos secos.

(Evitando que contengan carne, huesos o grasa animal para evitar el mal olor y las moscas sobre el compost)

Lo que no es orgánico que a unos les parece obvio,pero,igual,yo lo coloco aquí: Papel del baño, toallas sanitarias (compresas,tampones), residuos médicos, filtros de cigarro, exceso de papel (hojas de cuaderno), grasas, productos lácteos en grandes cantidades y cualquier otra cosa que se pueda reciclar como, vidrio y plástico,Los excrementos de animales domésticos y de personas. Lleva patógenos. Ceniza y serrín de madera tratada o aglomerados. Colas y barnices. Esto es muy tóxico. El resultado de pasar la escoba tampoco porque lleva metales pesados.Cenizas de carbón vegetal,Excremento de gato y basura,el papel de color,excremento de perros,la carne, grasa, grasas, aceites, los huesos,materiales no biodegradables y materiales tóxicos
A ver que tal me va y logro hacer tierra fértil...aunque lo digo este es el 1º intento, vendrán otros que colocaré aquí.. próximamente!!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario