Hoy fui a mi medico naturista y fui por que cuando los médicos modernos me mandan antibióticos para tomar,yo voy a él para que me de el medicamento natural así con todo,sin embargo también le comenté acerca de mis manchas solares que tengo en la cara,y le comenté que había comprado unos productos naturales para la eliminación de manchas de la marca MAHNAZ PAYMANI y me dijo que seguramente esa marca utilizaba hidroquinona,cuando llegué a casa ,me puse a informarme en Internet de lo que él me quiso decir,pues no, esta marca no utiliza lo que dijo él,pero,si otros ingredientes que si que había que tomar precauciones y no utilizarlas, así que siempre pendientes de los que no venden,todo es engañoso y al final nuestra salud es la que paga todo...
MULTINACIONALES DOMINAN EL MERCADO DE LA MAYORÍA DE MARCAS COMERCIALES: (no naturales)
MARCAS 100% NATURALES CON CERTIFICADO
MARCAS QUE SE VENDEN COMO NATURALES Y… NO
(algunas de las siguientes marcas tienen una línea o un producto concreto 100% natural)
HAY QUE EVITAR LO SIGUIENTE:
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
- por contener o descomponerse en formaldheidos:
- 2-bromo-2-nitropropane-1.3-diol,
- diazolidinyl urea,
- imidazolidinyl urea,
- DMDM hydantoin
- quaternium 15
- por causar reacciones alérgicas o irritantes:
- extractos de evernia prunastri
- extractos de evernia furfuracea
- isoeugenol
- cinnamal
- methylchloroisothiazolinone
- methylisothiazolinone
- por existir la sospecha de que puedan ser cancerígenos, disruptores hormonales, contener metales pesados, favorecer la resistencia a los antibióticos o perjudicar el entorno:
- diethyl phthalate (DEP)
- dimethyl phthalate (DMP)
- bronopol padimate-O (octyl dimethyl PABA)
- parsol 1789
- 1,4-dioxane
- parabenos (butyl-ethyl-methyl i propyl-paraben)
- hydroxybenzoate
- blue 1 (E133)
- green 3 (E142) D&C Red 33 (E127)
- FD&C Yellow 5 (E102)
- FD&C Yellow 6 (E110
- benzophenone
- metilbencilideno
- homosalate
- octyl-methoxycinnamate (octinoxate)
- BHA/BHT
- perfume o fragancia
- edta
- paraffin
- paraffinum liquidum
- PEGs o sufix -oxynol
- triclosan
—
CUIDADO CON PRODUCTOS ARTESANOS: ¿ artesano es sinónimo de sano y natural?
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
- agua
- sodium laureth sulfate
- dietanolamide de coco
- cocamidopropyl betaine
- poliquaterniun
- aceite de oliva vírgen extra
- acido cítrico
- esencias
¿LA SOSA CAUSTICA PARA HACER JABONES, UN COMPONENTE ACEPTABLE? (fuente)
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
Nuestra preocupación tiene que ser tener una receta muy elaborada y con las proporciones adecuadas para obtener un jabón suave
—
PRODUCTOS CON SELLO, MÁS FÁCIL Y SEGURO
- materias primas de origen vegetal, mejor de cultivos ecológicos certificados
- no a los ingredientes sospechosos de resultar irritantes, cancerígenos, alergénicos, o alteradores del sistema hormonal.
- prohibido cualquier ingrediente de origen petroquímico, parafinas, siliconas, materias etoxiladas, colorantes o aromas sintéticos, transgénicos o irradiados, o testados con animales
- aceptados los que procedan de animales vivos como la leche y la miel (mejor cuando provienen de ganadería ecológica).
- no se aceptan las materias primas procedentes de animales vertebrados
- los productos tensoactivos que dan homogeneidad a los productos se aceptan en dosis bajas, y siempre de origen natural (aceites, grasas, lecitinas, ceras…)
- se permiten los conservantes naturales y las copias moleculares idénticas
- envases reciclables
—
Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas
Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas
HAY QUE EVITAR LO SIGUIENTE:
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
- por contener o descomponerse en formaldheidos:
- 2-bromo-2-nitropropane-1.3-diol,
- diazolidinyl urea,
- imidazolidinyl urea,
- DMDM hydantoin
- quaternium 15
- por causar reacciones alérgicas o irritantes:
- extractos de evernia prunastri
- extractos de evernia furfuracea
- isoeugenol
- cinnamal
- methylchloroisothiazolinone
- methylisothiazolinone
- por existir la sospecha de que puedan ser cancerígenos, disruptores hormonales, contener metales pesados, favorecer la resistencia a los antibióticos o perjudicar el entorno:
- diethyl phthalate (DEP)
- dimethyl phthalate (DMP)
- bronopol padimate-O (octyl dimethyl PABA)
- parsol 1789
- 1,4-dioxane
- parabenos (butyl-ethyl-methyl i propyl-paraben)
- hydroxybenzoate
- blue 1 (E133)
- green 3 (E142) D&C Red 33 (E127)
- FD&C Yellow 5 (E102)
- FD&C Yellow 6 (E110
- benzophenone
- metilbencilideno
- homosalate
- octyl-methoxycinnamate (octinoxate)
- BHA/BHT
- perfume o fragancia
- edta
- paraffin
- paraffinum liquidum
- PEGs o sufix -oxynol
- triclosan
—
CUIDADO CON PRODUCTOS ARTESANOS: ¿ artesano es sinónimo de sano y natural?
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
- agua
- sodium laureth sulfate
- dietanolamide de coco
- cocamidopropyl betaine
- poliquaterniun
- aceite de oliva vírgen extra
- acido cítrico
- esencias
¿LA SOSA CAUSTICA PARA HACER JABONES, UN COMPONENTE ACEPTABLE? (fuente)
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
Nuestra preocupación tiene que ser tener una receta muy elaborada y con las proporciones adecuadas para obtener un jabón suave
—
PRODUCTOS CON SELLO, MÁS FÁCIL Y SEGURO
- materias primas de origen vegetal, mejor de cultivos ecológicos certificados
- no a los ingredientes sospechosos de resultar irritantes, cancerígenos, alergénicos, o alteradores del sistema hormonal.
- prohibido cualquier ingrediente de origen petroquímico, parafinas, siliconas, materias etoxiladas, colorantes o aromas sintéticos, transgénicos o irradiados, o testados con animales
- aceptados los que procedan de animales vivos como la leche y la miel (mejor cuando provienen de ganadería ecológica).
- no se aceptan las materias primas procedentes de animales vertebrados
- los productos tensoactivos que dan homogeneidad a los productos se aceptan en dosis bajas, y siempre de origen natural (aceites, grasas, lecitinas, ceras…)
- se permiten los conservantes naturales y las copias moleculares idénticas
- envases reciclables
—
Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas
Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas
Ingredientes que conviene evitar
La industria cosmética convencional utiliza más de 6.000 sustancias químicas, la mayoría artificiales. Algunos de los que se encuentran más frecuentemente y que debemos evitar cuando compremos son:
Contienen o descomponen el cancerígeno formaldehído:
2-bromo-2-nitropropane-1,3-diol
Diazolidinyl urea
DMDM hydantoin
Imidazolidinyl urea
Quaternium 15
Diazolidinyl urea
DMDM hydantoin
Imidazolidinyl urea
Quaternium 15
Reacciones alérgicas o irritaciones:
Isoeugenol
Cinnamal
Methylchloroisothiazolinone
Methylisothiazolinone
Extracto de Evernia prunastri
Extracto de Evernia furfuracea
Cinnamal
Methylchloroisothiazolinone
Methylisothiazolinone
Extracto de Evernia prunastri
Extracto de Evernia furfuracea
Por existir la sospecha de que pueda ser cancerígeno, disruptor hormonal o contener metales pesados:
Diethyl Phthalate (DEP)
Dimethyl Phthalate (DMP)
Bronopol
Padimate-O (octyl dimethyl PABA)
Parabens (butyl, ethyl, methyl y propyl-paraben)
Blue 1 (E133) y Green 3 (E142)
D&C Red 33 (E127)
FD&C Yellow 5 (E102) FD&C Yellow 6 (E110)
Dimethyl Phthalate (DMP)
Bronopol
Padimate-O (octyl dimethyl PABA)
Parabens (butyl, ethyl, methyl y propyl-paraben)
Blue 1 (E133) y Green 3 (E142)
D&C Red 33 (E127)
FD&C Yellow 5 (E102) FD&C Yellow 6 (E110)
Algunas marcas disponibles:
La cosmética ecológica o biológica es aquella que usa ingredientes procedentes de cultivo ecológico. Cultivados sin pesticidas, ni abonos químicos, tampoco contiene ingredientes modificados genéticamente.
Muy próxima a la cosmética ecológica encontramos la que se dice biodinàmica. La diferencia radica en el método de cultivo de las plantas. En la práctica biodinàmica todas las cosas se considera que viven interrelacionades: animales - plantas -sistema solar. El sistema biodinámico crea plantas más sanas y con más nutrientes para ser aprovechados por la piel.
La cosmética natural es la alternativa a la cosmética sintética o química. Pero que sea natural no significa que todos los productos sean inocuos y de calidad porque también los ingredientes naturales causan problemas. Pero, en general, la cosmética natural utiliza sustancias biológicas (pertenecientes a seres vivos) que son más afines a la piel y el organismo humano que las artificiales.
En el mercado existen diferentes marcas de productos naturales. Los puedes encontrar en herboristerías, farmacias, tiendas de cosmética especializadas y tiendas ecológicas Hemos identificado las siguientes marcas:
Taller de Alquimia
- Procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente. Alqvilmia es pionero de la química ecológica en España.
- Los productos Alqvilmia poseen el Aval de calidad vida sana, y les han sido concedidos entre otros premios el "Distintivo Verde" de Greenpeace en 2005 como una de las firmas cosméticas naturales que respetan la Naturaleza y la salud de los consumidores y el premio Ecopropuctos Concedido por el Departamento de Medio ambiente de la Generalitat de Catalunya por la contribución a la mejora del medi o ambiente y la naturaleza.
Weleda
- Materias primas naturales. No utilizan nunca materias primas a base de aceites minerales. Siempre que es posible utilizan materias primas a base de plantas de cultivos biológicos controlados, biodinámicos o de recolección silvestre certificada.
- Materiales auxiliares sin perfumes, colorantes ni conservantes sintéticos; los emulgentes proceden de materias primas vegetales.
- Perfumes: sólo aceites esenciales naturales.
- No experimentan con animales.
- Los ideales de protección ambiental son materializados en un sistema de gestión empresarial para el medio ambiente, que asegura su continua evolución, basándose en las normativas internacionales de EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales) e ISO 14001. Este sistema se aplica a todos los centros de producción Weleda.
Yipsophilia
- Se elabora con propios extractos de plantas de recolección silvestre y de cultivo Bio.
- Utilizan aceites vegetales de primera calidad.
- Los aromas proceden de la combinación de aceites esenciales naturales.
- No usan aditivos.
- No se utiliza ninguna grasa de síntesis ni grasas derivadas del petróleo.
Annemarie Börlind
- Productos con sustancias de origen natural.
- No utilizan sustancias, aceites, grasas y extractos de origen parcial o total de animales muertos, como colágeno, elastina, hormonas, aceite de visón, etc.
- La tolerancia y eficacia de todos los productos se ensaya exclusivamente con voluntarios. No se experimenta con animales ni en laboratorios propios ni ajenos.
Mon Deconatur
- Cosméticos naturales, sin perfumes sintéticos, incluyendo el máximo de productos naturales en su composición y perfumados siempre con aceites esenciales.
Naetura
- Naetura elabora productos con el máximo porcentaje de ingrediente vegetal natural posible para una agradable y cómoda aplicación, alcanzando proporciones medias del 97 por ciento.
- Ningún ingrediente de origen animal. No experimentado con animales.
Probablemente a mas de un@ le dará un fastidio horrible y cerrará los ojos ante estos bombardeos químicos que nos atacan cada día...pero,creo que es importante cuidar de nuestra piel como de nuestro organismo; la salud es una sola sin división..Y la vida es una unidad. La existencia no puede dividirse, la existencia es un profundo «unísono»
El hombre está en plenitud cuando está en sintonía con el universo.
La salud es trascender la dualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario