lunes, 25 de junio de 2012

E-160 - E300


E160a - Carotenoides

Uso:
Colorante que varía del amarillo al naranja dependiendo del tipo de solvente utilizado para su extracción. Se puede obtener naturalmente a partir de las zanahorias o producirse sintéticamente a partir de transgénicos.

Posibles efectos adversos:
El organismo lo metaboliza en vitamina A.

Toxicidad:
INOFENSIVO


Ejemplos:

E160b - Annatto, bixina, norbixina

Uso:
Colorante que varía del rojo al marrón dependiendo del tipo de solvente utilizado para su extracción. Annatto es la denominación dada al extracto crudo, bixina es la parte del colorante liposoluble y norbixina es la parte hidrosoluble. De origen vegetal o por ingeniería genética. Se emplea en caramelos, quesos y margarinas.

Toxicidad:
INOFENSIVO


Ejemplos:

E160c - Extracto de pimiento (paprika)

Uso:
Colorante rojo oscuro. De origen natural, se obtiene a partir del pimiento. La mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. Se emplea en quesos fundidos, confituras y mermeladas.

Toxicidad:
INOFENSIVO

E160d - Licopeno

Uso:
Colorante rojo oscuro. De origen natural, se obtiene a partir de tomates generalmente modificados genéticamente. Se emplea en postres, condimentos y suplementos nutricionales.

Toxicidad:
INOFENSIVO

E160e - Beta-apocarotenal

Uso:
Colorante rojo oscuro. De origen natural, se obtiene del caroteno de diversas plantas. Soluble solamente en aceite y usado en diversos productos.

Toxicidad:
INOFENSIVO

E160f - Ester etílico ácido beta-apocarotenoico

Uso:
Colorante rojo oscuro. De origen natural, se obtiene de diversas plantas. Se emplea en diversos productos.

Toxicidad:
INOFENSIVO




No hay comentarios:

Publicar un comentario