lunes, 25 de junio de 2012

E-102 - E-155



E102 - Tartracina

Uso:
Colorante amarillo. De origen sintético. Pertenece al grupo de los azoicos. Se emplea en productos de pastelería y pescados.

Posibles efectos adversos:
Puede producir asma, rinitis, alergias, eczemas, hiperactividad, problemas de visión e insomnio. Podría ser cancerígeno, con efectos mutágenos y teratógenos. Prohibido en Austria, Finlandia y Noruega.

Toxicidad:
EVITAR

E103 - Crisoína S

Uso:
Colorante amarillo. De origen artificial. Se emplea en pastelería y helados.

Posibles efectos adversos:
Peligroso, especialmente en niños. En 1978 se prohibió en la Unión Europea.

Toxicidad:
EVITAR

E105 - Amarillo sólido

Uso:
Colorante amarillo. De origen sintético. Pertenece al grupo de los azoicos. Se emplea en helados y productos de pastelería.

Posibles efectos adversos:
Debido a que es un colorante azoico puede provocar intolerancia en las personas que se ven afectadas por los salicilatos. Además es un liberador de histamina y puede intensificar los síntomas del asma. También está implicado en casos de hiperactividad en niños cuando ha sido utilizado en combinación con los benzoatos. En 1978 se prohibió en la Unión Europea.

Toxicidad:
EVITAR

E106 - Fosfato de lactoflavina

Uso:
Colorante amarillo. De origen natural, se obtiene de la vitamina B2 y muchas plantas lo poseen. Tambien es conocido como E-101a. Se emplea en pescados y productos de pastelería.

Toxicidad:
INOFENSIVO

E107 - Amarillo 2G

Uso:
Colorante amarillo. De origen sintético. Pertenece al grupo de los azoicos. Se utiliza en la mayonesa.

Posibles efectos adversos:
Debido a que es un colorante azoico está implicado en la producción de alergias, hiperactividad y asma. Su uso está limitado y podría prohibirse en un futuro próximo.

Toxicidad:
EVITAR

E110 - Amarillo ocaso FCF

Uso:
Colorante amarillo. De origen sintético. Pertenece al grupo de los azoicos. Se emplea en galletas y productos de pastelería.

Posibles efectos adversos:
Máximo 2,5 mg/kg. Debido a que es un colorante azoico puede provocar intolerancia en las personas que se ven afectadas por los salicilatos. Además es un liberador de histamina y puede intensificar los síntomas del asma. También está implicado en casos de hiperactividad en niños cuando ha sido utilizado en combinación con los benzoatos.

Toxicidad:
EVITAR

E111 - Naranja GN

Uso:
Colorante naranja. De origen artificial. Se emplea en caramelos, helados y pastelería.

Posibles efectos adversos:
Peligroso especialmente en niños. En 1978 se prohibió en la Unión Europea.

Toxicidad:
EVITAR

E120 - Cochinilla (ácido carmínico)

Uso:
Colorante rojo carmín. Se obtiene aplastando ciertos insectos de las familias Coccus cacti, Coccidae y parásitos de algunas espécies de cáctus. Hacen falta 100.000 hembras para obtener un kilo de producto aunque también se obtiene químicamente. Se emplea en sidras, vermouths y aperitivos.

Posibles efectos adversos:
Muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Puede provocar hiperactividad, asma, eczemas e insomnio. No hay estudios sobre sus efectos a largo plazo sobre el sistema reproductivo y el metabolismo. Puede ser cancerígeno además de mutágeno. En experimentos con ratas se observa una disminución del crecimiento y una proliferación del tejido del bazo en los conejos.

Toxicidad:
EVITAR


Ejemplos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario