viernes, 29 de junio de 2012

mi estrategia...

No hay mejor manera de deslastrar,tirar,desahogar, aliviar,consolar,tranquilizar,abrir,desbloquear,despejar,desencogestionar, liberar y OLVIDAR,que dejarlo aquí.... así yo borro todo lo que mi cerebro procesa..y pa´lante!!!


lo escribo y enseguida se evapora de mi cerebro....ya no es mío...es de aquí...

seguiremos informando....

jueves, 28 de junio de 2012

mi talón de aquiles

Se me había olvidado "mi talón de aquiles" pensaba que yo podía manejar todas las situaciones como una guerrera y ademas ser fuerte para que otr@s personas  se apoyasen en mí,sin consecuencia alguna.

Hace días he estado  sumergida en una vorágine de codicia,envidia,gritos,peleas ,desprecio y sobre todo mi falta de libertad, después de haber vivido en carne propia un "rebirth" al estar enclaustrada dos años en casa, estudiando día y noche,moldeando una personalidad ya formada a otra de una talla mas pequeña y meterme ahí como sea por que ya mi talla original se había modificado para siempre.

Una tesis que nació del reto propio de superación,en el camino se fue transformando en tantos puntos emocionales desde la rabia,ira,hasta la mas profunda soledad,en que solamente yo podía salir a flote y así fue..día y noche,madrugadas eternas ..en el cual no veía el fin de todo, con pasión y empeño fui armando el puzzle muchas veces desde el odio y pocas veces desde el amor. Y ese fue el origen de todo....mi talón de aquiles nació en ese abono de tantas emociones juntas...y hoy x hoy sufro del hígado unos días está bien y otros sin decir nada está mal.. después vino el golpe o ese balde de agua fría que esperaba y no  ..aquella noticia temida...mi tesis fue rechazada..todo ese abono se alborotó,removió mis cimientos y ese talón que andaba medio frágil volvió a impactarse contra mi.

A raíz de esta caída libre diseñamos una rutina de tranquilidad,serenidad y amor..mi amor ,mi madre y yo..

De repente..aparece un nuevo personaje la " falsa profeta" aquella que nos dice lo que queremos oír y ver..nos promete villas y castillos y sin ver ni escuchar fuimos tras ese canto de sirena,legalmente duramos 2 meses aunque realmente fueron 4 meses perdidos..en que fuimos victimas de sueños de otros,no llegamos ni a gatear cuando ya íbamos volando en le jet mas rápido del mundo,totalmente ingenuos los 3 técnicos solo queríamos un sueldo y trabajar,de un plumazo "la mentora" se volvió peor que la inquisición y nosotros los 3 brujos malditos que deberíamos ser aniquilados en la hoguera en nombre de Dios y de la iglesia.

Seguimos por ese camino erróneo..pensando que podría haber un paisaje en vez de un precipicio,solo nos mantenía la esperanza cada día..lo que había al final.. ácido para diluirlo todo....

Habíamos convertido nuestro mundo en un mercado, no en un hermoso jardín al que a todo el mundo se le permite traer sus propias flores. Estabamos forzando a las margaritas a dar rosas; ¿de dónde las margaritas van a sacar las rosas?

De repente este camino equivocado  mostró su verdadera faz...obligarnos a ser lo que no eramos y se destapó el conflicto...el conflicto de  ser lo que no quieres ser, estar con quien no quieres estar y hacer lo que no quieres hacer es la raíz de todas las  desdichas...

y como las margaritas no dieron rosas..esta imposibilidad fue el elemento que nos separó


De esta ultima etapa nació este blog.. que surgió  de la decepción mas profunda,de los caminos equivocados,de los errores,de aquellas margaritas, de aquellas flores, de que el Dios de mis padres ,tenía unos soldados de Cristo peores que el diablo mas diablo jamas conocidos-...otra vorágine de malos humores,gritos,desprecios volvieron a menguar y debilitar mi talón de aquiles.



Desde hace días solo quiero tranquilidad,moverme de lugar y disfrutar de la brisa...solo quiero esa paz interior que partió no se adonde y no ha vuelto aún..dejé de vivir el presente y adelantar el futuro...sé que
 poco a poco, voy a empezar a disfrutar de este momento (el eterno presente, el único tiempo que existe, la única vida que hay), cuanto más empiece a disfrutarlo, más presente estará la mente en ello. Y menos se irá
y otra vez estaré  sintonizada. De repente estoy  aquí, en casa, y la realidad se desvela. La realidad siempre estuvo aquí ,era yo la que no estaba en ella  No es la verdad lo que hay que buscar, sino que soy yo la que tiene que volver a casa"

"El Guerrero de la Luz sabe que las batallas que trabó en el pasado siempre terminan por enseñar algo. No obstante, muchas de estas enseñanzas le hicieron sufrir más de lo necesario. Más de una vez perdió su tiempo luchando por causa de una mentira. Y sufrió por personas que no estaban a la altura de su amor."

Error tras error,caminos equivocados,y así la vida sigue en constante frustración que adonde miro no  es..y cada nueva equivocación parece que me diciese " mira adentro,mira bien", por ahí..no es...hay señales que no veo..y que hace la vida??? me muestra la lección..mi lección de vida.

Sigo caminando en el camino de los héroes,seguiré con mis viajes y  enfrentando dragones hasta encontrar el tesoro de mi propio ser




 







martes, 26 de junio de 2012

champú casero


Champú hecho en casa

Para preparar un champú en casa simplemente necesitarás:
  • Media taza de bicarbonato
  • 3 tazas de agua
  • Media taza de vinagre, preferentemente de manzana
  • Aceites esenciales al gusto (puedes sustituirlos por la planta también)
  • Puedes agregar también un cuarto de taza de aceite de jojoba, oliva, almendra, pepitas de uva, aguacate o algún otro, o mezclar varios.
Simplemente mezcla el bicarbonato con el agua e incorpora aceites esenciales, plantas (a mí me gusta ponerle ramitas de lavanda deshidratada) o lo que gustes.
Aparte, utiliza el vinagre, al que también puedes agregarle aceites esenciales, o los aceites naturales.
Si vas a usar aceites esenciales, agrega unas cinco gotas en una cucharada de alcohol y después revuelve. Usar demasiado puede causar una reacción alérgica.
Este champú te debe durar un par de semanas o más, dependiendo de cuán seguido laves tu pelo y cuánto tengas.

Modo de uso

Para usar, agita bien la primera mezcla y aplica. Usa las yemas de los dedos para esparcir la mezcla y dar un masaje al cuero cabelludo. Usa el vinagre como parte del enjuague.

Los efectos de algunos ingredientes para incorporar a tu champú casero:
  • La lavanda da un efecto relajante. También puede dar a tu piel un poco de poderrepelente.
  • La hierbabuena es vigorizante, ideal para baños en la mañana, antes de ir al trabajo o a la escuela, o de involucrarse en una actividad física. Puedes lograr efectos similares conlimoncillo o naranja. También puedes exprimir un limón por media taza de vinagre.
  • El romero es bueno para el cabello oscuro, mientras la manzanilla lo es para el cabello claro. También puedes probar agregar bardana, ortiga y hasta esencia de canela, que te ayudarán a limpiar, mantener el PH y nutrir tu cabello.

la era del ataque químico...


Hoy fui a mi medico naturista y fui por que cuando los médicos modernos me mandan antibióticos para tomar,yo voy a él para que me de el medicamento natural así con todo,sin embargo también le comenté  acerca de mis manchas solares que tengo en la cara,y le comenté que había comprado unos productos naturales para la eliminación de manchas de la marca MAHNAZ PAYMANI y me dijo que seguramente esa marca utilizaba hidroquinona,cuando llegué a casa ,me puse a informarme en Internet de lo que él me quiso decir,pues no, esta marca no utiliza lo que dijo él,pero,si otros ingredientes que si que había que tomar precauciones y no utilizarlas, así que siempre pendientes de los que no venden,todo es engañoso y al final nuestra salud es la que paga todo...

MULTINACIONALES DOMINAN EL MERCADO DE LA MAYORÍA DE MARCAS COMERCIALES: (no naturales)


 MARCAS 100% NATURALES CON CERTIFICADO

MARCAS QUE SE VENDEN COMO NATURALES Y… NO
(algunas de las siguientes marcas tienen una línea o un producto concreto 100% natural)




HAY QUE EVITAR LO SIGUIENTE:
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
- por contener o descomponerse en formaldheidos:
  • 2-bromo-2-nitropropane-1.3-diol,
  • diazolidinyl urea,
  • imidazolidinyl urea,
  • DMDM hydantoin
  • quaternium 15
- por causar reacciones alérgicas o irritantes:
  • extractos de evernia prunastri
  • extractos de evernia furfuracea
  • isoeugenol
  • cinnamal
  • methylchloroisothiazolinone
  • methylisothiazolinone
- por existir la sospecha de que puedan ser cancerígenos, disruptores hormonales, contener metales pesados, favorecer la resistencia a los antibióticos o perjudicar el entorno:
  • diethyl phthalate (DEP)
  • dimethyl phthalate (DMP)
  • bronopol padimate-O (octyl dimethyl PABA)
  • parsol 1789
  • 1,4-dioxane
  • parabenos (butyl-ethyl-methyl i propyl-paraben)
  • hydroxybenzoate
  • blue 1 (E133)
  • green 3 (E142) D&C Red 33 (E127)
  • FD&C Yellow 5 (E102)
  • FD&C Yellow 6 (E110
  • benzophenone
  • metilbencilideno
  • homosalate
  • octyl-methoxycinnamate (octinoxate)
  • BHA/BHT
  • perfume o fragancia
  • edta
  • paraffin
  • paraffinum liquidum
  • PEGs o sufix -oxynol
  • triclosan
CUIDADO CON PRODUCTOS ARTESANOS: ¿ artesano es sinónimo de sano y natural?
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
  • agua
  • sodium laureth sulfate
  • dietanolamide de coco
  • cocamidopropyl betaine
  • poliquaterniun
  • aceite de oliva vírgen extra
  • acido cítrico
  • esencias
¿LA SOSA CAUSTICA PARA HACER JABONES, UN COMPONENTE ACEPTABLE? (fuente)
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
Nuestra preocupación tiene que ser tener una receta muy elaborada y con las proporciones adecuadas para obtener un jabón suave
PRODUCTOS CON SELLO, MÁS FÁCIL Y SEGURO
  • materias primas de origen vegetal, mejor de cultivos ecológicos certificados
  • no a los ingredientes sospechosos de resultar irritantes, cancerígenos, alergénicos, o alteradores del sistema hormonal.
  • prohibido cualquier ingrediente de origen petroquímico, parafinas, siliconas, materias etoxiladas, colorantes o aromas sintéticos, transgénicos o irradiados, o testados con animales
  • aceptados los que procedan de animales vivos como la leche y la miel (mejor cuando provienen de ganadería ecológica).
  • no se aceptan las materias primas procedentes de animales vertebrados
  • los productos tensoactivos que dan homogeneidad a los productos se aceptan en dosis bajas, y siempre de origen natural (aceites, grasas, lecitinas, ceras…)
  • se permiten los conservantes naturales y las copias moleculares idénticas
  • envases reciclables

Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas
HAY QUE EVITAR LO SIGUIENTE:
(En los envases los ingredientes se declaran en orden de cantidad: cuanto más hacia el principio, más cantidad se encuentra)
- por contener o descomponerse en formaldheidos:
  • 2-bromo-2-nitropropane-1.3-diol,
  • diazolidinyl urea,
  • imidazolidinyl urea,
  • DMDM hydantoin
  • quaternium 15
- por causar reacciones alérgicas o irritantes:
  • extractos de evernia prunastri
  • extractos de evernia furfuracea
  • isoeugenol
  • cinnamal
  • methylchloroisothiazolinone
  • methylisothiazolinone
- por existir la sospecha de que puedan ser cancerígenos, disruptores hormonales, contener metales pesados, favorecer la resistencia a los antibióticos o perjudicar el entorno:
  • diethyl phthalate (DEP)
  • dimethyl phthalate (DMP)
  • bronopol padimate-O (octyl dimethyl PABA)
  • parsol 1789
  • 1,4-dioxane
  • parabenos (butyl-ethyl-methyl i propyl-paraben)
  • hydroxybenzoate
  • blue 1 (E133)
  • green 3 (E142) D&C Red 33 (E127)
  • FD&C Yellow 5 (E102)
  • FD&C Yellow 6 (E110
  • benzophenone
  • metilbencilideno
  • homosalate
  • octyl-methoxycinnamate (octinoxate)
  • BHA/BHT
  • perfume o fragancia
  • edta
  • paraffin
  • paraffinum liquidum
  • PEGs o sufix -oxynol
  • triclosan
CUIDADO CON PRODUCTOS ARTESANOS: ¿ artesano es sinónimo de sano y natural?
Composición del Champú de coco (producto artesanal de la sierra de Cadiz)
  • agua
  • sodium laureth sulfate
  • dietanolamide de coco
  • cocamidopropyl betaine
  • poliquaterniun
  • aceite de oliva vírgen extra
  • acido cítrico
  • esencias
¿LA SOSA CAUSTICA PARA HACER JABONES, UN COMPONENTE ACEPTABLE? (fuente)
La sosa es parte de un proceso de electrólisis de la sal y por lo tanto es un producto derivado. Si disponemos de una receta muy elaborada, con las cantidades exactas tanto de grasa como de sosa, al final de la reacción química no encontraremos ninguna traza de sosa, ya que el resultado será un nuevo producto: JABÓN.
Nuestra preocupación tiene que ser tener una receta muy elaborada y con las proporciones adecuadas para obtener un jabón suave
PRODUCTOS CON SELLO, MÁS FÁCIL Y SEGURO
  • materias primas de origen vegetal, mejor de cultivos ecológicos certificados
  • no a los ingredientes sospechosos de resultar irritantes, cancerígenos, alergénicos, o alteradores del sistema hormonal.
  • prohibido cualquier ingrediente de origen petroquímico, parafinas, siliconas, materias etoxiladas, colorantes o aromas sintéticos, transgénicos o irradiados, o testados con animales
  • aceptados los que procedan de animales vivos como la leche y la miel (mejor cuando provienen de ganadería ecológica).
  • no se aceptan las materias primas procedentes de animales vertebrados
  • los productos tensoactivos que dan homogeneidad a los productos se aceptan en dosis bajas, y siempre de origen natural (aceites, grasas, lecitinas, ceras…)
  • se permiten los conservantes naturales y las copias moleculares idénticas
  • envases reciclables

Los sellos utilizados para identificar la cosmética natural varían según el país y cada uno se rige por unas reglas específicas



Ingredientes que conviene evitar
La industria cosmética convencional utiliza más de 6.000 sustancias químicas, la mayoría artificiales. Algunos de los que se encuentran más frecuentemente y que debemos evitar cuando compremos son:
Contienen o descomponen el cancerígeno formaldehído:
2-bromo-2-nitropropane-1,3-diol
Diazolidinyl urea
DMDM hydantoin
Imidazolidinyl urea
Quaternium 15
Reacciones alérgicas o irritaciones:
Isoeugenol
Cinnamal
Methylchloroisothiazolinone
Methylisothiazolinone
Extracto de Evernia prunastri
Extracto de Evernia furfuracea
Por existir la sospecha de que pueda ser cancerígeno, disruptor hormonal o contener metales pesados:
Diethyl Phthalate (DEP)
Dimethyl Phthalate (DMP)
Bronopol
Padimate-O (octyl dimethyl PABA)
Parabens (butyl, ethyl, methyl y propyl-paraben)
Blue 1 (E133) y Green 3 (E142)
D&C Red 33 (E127)
FD&C Yellow 5 (E102) FD&C Yellow 6 (E110)
Algunas marcas disponibles:
La cosmética ecológica o biológica es aquella que usa ingredientes procedentes de cultivo ecológico. Cultivados sin pesticidas, ni abonos químicos, tampoco contiene ingredientes modificados genéticamente.
Muy próxima a la cosmética ecológica encontramos la que se dice biodinàmica. La diferencia radica en el método de cultivo de las plantas. En la práctica biodinàmica todas las cosas se considera que viven interrelacionades: animales - plantas -sistema solar. El sistema biodinámico crea plantas más sanas y con más nutrientes para ser aprovechados por la piel.
La cosmética natural es la alternativa a la cosmética sintética o química. Pero que sea natural no significa que todos los productos sean inocuos y de calidad porque también los ingredientes naturales causan problemas. Pero, en general, la cosmética natural utiliza sustancias biológicas (pertenecientes a seres vivos) que son más afines a la piel y el organismo humano que las artificiales.
En el mercado existen diferentes marcas de productos naturales. Los puedes encontrar en herboristerías, farmacias, tiendas de cosmética especializadas y tiendas ecológicas Hemos identificado las siguientes marcas:
Taller de Alquimia
  • Procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente. Alqvilmia es pionero de la química ecológica en España.
  • Los productos Alqvilmia poseen el Aval de calidad vida sana, y les han sido concedidos entre otros premios el "Distintivo Verde" de Greenpeace en 2005 como una de las firmas cosméticas naturales que respetan la Naturaleza y la salud de los consumidores y el premio Ecopropuctos Concedido por el Departamento de Medio ambiente de la Generalitat de Catalunya por la contribución a la mejora del medi o ambiente y la naturaleza.
Weleda
  • Materias primas naturales. No utilizan nunca materias primas a base de aceites minerales. Siempre que es posible utilizan materias primas a base de plantas de cultivos biológicos controlados, biodinámicos o de recolección silvestre certificada.
  • Materiales auxiliares sin perfumes, colorantes ni conservantes sintéticos; los emulgentes proceden de materias primas vegetales.
  • Perfumes: sólo aceites esenciales naturales.
  • No experimentan con animales.
  • Los ideales de protección ambiental son materializados en un sistema de gestión empresarial para el medio ambiente, que asegura su continua evolución, basándose en las normativas internacionales de EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales) e ISO 14001. Este sistema se aplica a todos los centros de producción Weleda.
Yipsophilia
  • Se elabora con propios extractos de plantas de recolección silvestre y de cultivo Bio.
  • Utilizan aceites vegetales de primera calidad.
  • Los aromas proceden de la combinación de aceites esenciales naturales.
  • No usan aditivos.
  • No se utiliza ninguna grasa de síntesis ni grasas derivadas del petróleo.
Annemarie Börlind
  • Productos con sustancias de origen natural.
  • No utilizan sustancias, aceites, grasas y extractos de origen parcial o total de animales muertos, como colágeno, elastina, hormonas, aceite de visón, etc.
  • La tolerancia y eficacia de todos los productos se ensaya exclusivamente con voluntarios. No se experimenta con animales ni en laboratorios propios ni ajenos.
Mon Deconatur
  • Cosméticos naturales, sin perfumes sintéticos, incluyendo el máximo de productos naturales en su composición y perfumados siempre con aceites esenciales.
Naetura
  • Naetura elabora productos con el máximo porcentaje de ingrediente vegetal natural posible para una agradable y cómoda aplicación, alcanzando proporciones medias del 97 por ciento.
  • Ningún ingrediente de origen animal. No experimentado con animales.


Probablemente a mas de un@ le dará un fastidio horrible y cerrará los ojos ante estos bombardeos químicos que nos atacan cada día...pero,creo que es importante cuidar de nuestra piel como de nuestro organismo; la salud es una sola sin división..Y la vida es una unidad. La existencia no puede dividirse, la existencia es un profundo «unísono»
                   El hombre está en plenitud cuando está en sintonía con el universo.
                                             La salud es trascender la dualidad.






lunes, 25 de junio de 2012

E-501 -E1520


E501 - Carbonato de potasio

Uso:
Se emplea como antiaglomerante sintético, soporte para aditivos y corrector de la acidez.

Toxicidad:
INOFENSIVO