Frescas y perfumadas
Mira lo que contiene una inofensiva paquete de toallitas para bebes
INGREDIENTES DE UN PAQUETE DE TOALLITAS PARA BEBÉS
Aqua,polysorbate 20, propylene glycol , citric acid phenoxythanol,glycerin,Dimethicones copoliol,sodium benzoate,sodium methylparaben,chamomilla recutita(Matricaria) flower extract,ethoxydiglycol,butylene glycol ,lactic acid,bisabolol,parfum,sodium propylparaben,aloe barbadensis leaf juice,disodium edta
lo bueno y lo malo:
Aqua: será purificada?? o irradiada??
Polysorbate 20 : Llamado también E-432
Uso:
Estabilizador, emulsionante y soporte para aditivos de origen químico. Se suele emplear en helados y sorbetes industriales, para decorar tartas, patés, sopas, bollería, chicles y bebidas alcohólicas entre otros.
Posibles efectos adversos:
Reacciones cutáneas, infecciones urinarias, problemas digestivos, formación de coágulos, cálculos renales, tumores y en animales de laboratorio provocó cirrosis hepática por inhibición de la asimilación de hierro. Podría contener residuos nocivos para la salud como el óxido ferroso dioxano y el glicol de etileno. En 1956 se pidieron informes para determinar si este aditivo era cancerígeno y a día de hoy todavía no se conocen los resultados.
Toxicidad:
EVITAR
Estabilizador, emulsionante y soporte para aditivos de origen químico. Se suele emplear en helados y sorbetes industriales, para decorar tartas, patés, sopas, bollería, chicles y bebidas alcohólicas entre otros.
Posibles efectos adversos:
Reacciones cutáneas, infecciones urinarias, problemas digestivos, formación de coágulos, cálculos renales, tumores y en animales de laboratorio provocó cirrosis hepática por inhibición de la asimilación de hierro. Podría contener residuos nocivos para la salud como el óxido ferroso dioxano y el glicol de etileno. En 1956 se pidieron informes para determinar si este aditivo era cancerígeno y a día de hoy todavía no se conocen los resultados.
Toxicidad:
EVITAR
Glicol de propileno (Propylene Glycol)
Líquido incoloro, viscoso, higroscópico, CH3CHOHCH2OH, usado en los “coolants” o soluciones anti-congelantes, fluidos hidráulicos (liquido de frenos), como es el solvente. Sirve como humectante (sustancia que ayuda a retener la humedad) Es por eso que muchos de los alimentos para perro son suaves. También hace que su piel se sienta suave y húmeda.
- Esta implicado con la dermatitis de contacto, daño en el riñón y anormalidades en el hígado; en pruebas realizadas, puede inhibir el crecimiento de las células de la piel en pruebas de humanos, puede dañar las membranas celulares causando irritación o sarpullido, piel seca y daño en la superficie. Material Safety Data Sheets (MSDS).(hojas de información de seguridad de material)
- Una publicación clínica muestra que el "PROPYLENE GLICOL" causa un número significativo de reacciones y es el primer irritante de la piel, aún en niveles de baja concentración (Academia Americana de Dermatitis Inc. Enero de 1991).
- Peligroso si es inhalado, ingerido o se absorbe por la piel. Puede causar irritación en los ojos o en la piel. Puede causar disturbios gastrointestinales, nausea, dolor de cabeza, vómito y depresión del sistema nervioso central. (MSDS)
Toxicidad:
EVITAR
EVITAR
Citric acid o E- 330
E330 - Ácido cítrico
Etiquetas: ACIDULANTES , E300-E400
Uso:
Acidulante derivado del ácido cítrico. Puede obtenerse mediante ingeniería genética.
Posibles efectos adversos:
En grandes cantidades puede causar reacciones cutáneas y corrosión dental.
Toxicidad:
INOFENSIVO
Acidulante derivado del ácido cítrico. Puede obtenerse mediante ingeniería genética.
Posibles efectos adversos:
En grandes cantidades puede causar reacciones cutáneas y corrosión dental.
Toxicidad:
INOFENSIVO
Acid phenoxythanol
Fenoxietanol es un éter de glicol. Glicoles son una serie de sustancias químicas que encuentran su camino en todo tipo de cosas: pintura, laca, combustible para aviones ..... Fenoxietanol se utiliza como un anti-bacteriano en cosméticos, así como un estabilizador en perfume.En Europa, la Unión Europea lo clasifica como un irritante y hay diversos estudios (en la piel de conejo, por ejemplo) que demuestran las reacciones a dosis bajas. La EPA (Environmental Protection Agency) hojas de datos muestran alteraciones cromosómicas y los efectos de las mutaciones genéticas en las pruebas, así como atrofia testicular y la interferencia con la reproductividad en ratones.
La preocupación de que fenoxietanol es una neurotoxina precede a la FDA.
Fenoxietanol se descompone al fenol y acetaldehído convierte acetaldehído, a acetato. El fenol puede desactivar el mecanismo del sistema inmune de respuesta primaria. Dado que, es en el mejor de irónico, que fenoxietanol se utiliza como un anti-bacteriano en las vacunas. El acetaldehído se produce durante la descomposición de etanol, (alchohol y 2 fenoxietanol-), es un carcinógeno. Los estudios de inhalación han demostrado la irritación de los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
Siento que, dada la gran cantidad de pruebas, prefiero darle un extraño aún en concentraciones de 1% o menos. Eso, sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. Fenoxietanol se está convirtiendo en omnipresente y es difícil de evitar.
Glycerin : No es muy tóxico
En contacto con la piel puede causar irritación
En contacto con los ojos puede causar irritación
Dimethicones copoliol (dimeticona, dimeticona copoliol, ciclometicona)
Cubre la piel, y no permiten que la piel respire. Algunos emolientes sintéticos son conocidos promotores del tumor y se acumulan en el hígado y los ganglios linfáticos.También son no biodegradables, causando un impacto ambiental negativo.
Sodium benzoate
Posibles efectos adversos:
Sustancia ajena al organismo humano. Puede presentar problemas toxicológicos y alergias. Su acumulación en el organismo puede producir riesgo de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que algunos colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.
Sustancia ajena al organismo humano. Puede presentar problemas toxicológicos y alergias. Su acumulación en el organismo puede producir riesgo de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que algunos colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.
Benzoato de sodio puede producir cirrosis y parkinson
El profesor Peter Piper, investigador de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, ha encontrado que el benzoato de sodio, usado como agente conservador en muchos alimentos, destruye el ADN de las mitocondrias celulares, provocando un fuerte proceso de envejecimiento. Se puede desencadenar cirrosis hepáticas y enfermedades degenetivas como mal de Parkinson.
Atención: Si se mezcla con el E-222 provoca problemas neurológicos.
Toxicidad:
EVITAR
El profesor Peter Piper, investigador de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, ha encontrado que el benzoato de sodio, usado como agente conservador en muchos alimentos, destruye el ADN de las mitocondrias celulares, provocando un fuerte proceso de envejecimiento. Se puede desencadenar cirrosis hepáticas y enfermedades degenetivas como mal de Parkinson.
Atención: Si se mezcla con el E-222 provoca problemas neurológicos.
Toxicidad:
EVITAR
Se encuentran en más del 90% de los productos que permanecen en la piel y en más del 70% de los que se enjuagan.
Una investigación realizada en la Universidad de Reading, Inglaterra, encontró parabenes en muestras de tumores de mama. El caso de los desodorantes se considera especialmente preocupante porque se aplican muy cerca de las glándulas mamarias. Los parabenes no se han prohibido porque todavía no se ha demostrado que sean los causantes del cáncer. Es posible que se acumulen en las células cancerígenas después de que hayan iniciado su crecimiento.
Una investigación realizada en la Universidad de Reading, Inglaterra, encontró parabenes en muestras de tumores de mama. El caso de los desodorantes se considera especialmente preocupante porque se aplican muy cerca de las glándulas mamarias. Los parabenes no se han prohibido porque todavía no se ha demostrado que sean los causantes del cáncer. Es posible que se acumulen en las células cancerígenas después de que hayan iniciado su crecimiento.
Esta investigación ha alimentado la creencia popular de que los parabenos en desodorantes y otros cosméticos pueden migrar a los tejidos del seno y contribuir al desarrollo de tumores.
Chamomilla recutita(Matricaria)
Se emplea medicinalmente como antiinflamatoria, antiespasmódica y ansiolítica, sin relajación muscular.
Puede provocar dermatitis de contacto en personas sensibles, y se han informado casos de anafilaxis entre alérgicos.
Ethoxydiglycol o éter de glicol dietileno
Los compuestos etoxilados (PEG) se fabrican a partir de un gas reactivo, extremadamente tóxico.
Derivados del petróleo. Se utiliza como humectantes (para retener la humedad) en productos que van desde cremas hidratantes y champús en polvo para bebés y limpiador de lentes de contacto.Penetra en la piel y puede debilitar la proteína y la estructura celular. PG es un potenciador de la penetración, lo que permite otros productos químicos para penetrar más profundamente en la piel, aumentando las cantidades de otros productos químicos que llegan al torrente sanguíneo. PG es stong suficiente para eliminar los percebes de los barcos! La EPA considera PG tan tóxico que se requiere que los trabajadores usan guantes de protección, ropa y gafas de protección y para disponer cualquier solución PG enterrándolos en el suelo.Debido a PG penetra en la piel con tanta rapidez, la EPA advierte en contacto con la piel para evitar consecuencias como el cerebro, el hígado y alteraciones renales.
Generalmente utilizado en esmalte de uñas
Se absorbe rápidamente por las vías digestivas y respiratorias y por contacto prolongado por la piel. El mecanismo de metabolización es llevado a cabo en el hígado y riñón. Una parte se metaboliza a agua y dióxido de carbono y etilenglicol.Los pasos posteriores son los mismos que los del etilenglicol, con la formación de ácido glicólico y ácido oxálico.
Por otro lado también se sostiene que el metabolismo del dietilenglicol podría ocurrir por una vía diferente, con la formación de ácido etoxihidroxi-acético (HEAA) en el hígado, que provoca la acumulación intrahepatocítica del HEAA, llevando a la muerte celular de las células de hígado y de los túbulos renales. Dicho mecanismo justificaría la no aparición de cristales de oxalato en algunos casos de intoxicación y la aparición de daño renal y hepático.
hacen permeable la piel y facilitan la entrada de sustancias, lo cual es bueno, si se trata de aditivos sanos, pero malo, si son venenosos. Los introducen en las células, cuyas paredes se vuelven más permeables. Son emulgentes, es decir que mezclan los ingredientes grasos y el agua. En productos naturales no se permiten más de 5 PEGs por artículo, pero la cosmética convencional abusa de ellos. Aparte de aparecer como PEG seguidos de un número, que indica su peso molecular, se les reconoce por los sufijos eth: steareth, ceteareth...
Butylene glycol
A pesar de la apariencia inocente de los términos perfume o fragancia, tras ellos se esconden enlaces policíclicos de origen petroquímico. Son reproducciones sintéticas de los olores naturales que se han demostrado altamente alergizantes. Se acumulan en los tejidos adiposos y en la leche materna. En algunos casos los fabricantes incluso añaden el adjetivo natural justificándose con que se trata de copias molecularmente exactas. Son peligrosas, porque la mayoría de ellas contiene elementos que, una vez sobre la piel, influyen el equilibrio hormonal y son sospechosos de causar cáncer. En forma de perfume, desodorante o inhibidores del sudor llegan a la piel, donde el sudor descompone las materias que se acumulan en las células, hasta el punto de que en análisis de leche materna, se llegan a registrar altos contenidos de estas sustancias cancerígenas, tóxicas y sospechosas de generar daños genéticos. El acetyl hexametyl causa daños nerviosos y el tonalide y bromocinnamal son irritantes. Perfumes: los compuestos almizclados, acusados de fijarse en los tejidos, y numerosos compuestos químicos no detallados por los fabricantes (salvo que se trate de sustancias susceptibles de provocar alergias, según la nueva reglamentación, ya sean sintéticos o naturales).
Sodium propylparaben o Propilparabeno
Lamentablemente los parabenos -en cualquiera de sus formas como methylparaben, ethylparaben, buthylparaben y propylparaben- se encuentran en más del 90% de los productos que permanecen en la piel y en más del 70% de los que se enjuagan.
Se utiliza como inhibidor del crecimiento microbiano y para prolongar la vida útil de los productos. Ampliamente utilizado a pesar de que son conocidos por ser tóxicos.Ha sido evaluó como homonally activa de la revisión Ingredientes Cosméticos.Parece que imitan el estrógeno en el cuerpo y se ha encontrado en el tejido mamario. EWG encontró parabenos ser un disruptor endocrino posible, lo que podría conducir a la alteración de la fertilidad o el desarrollo fetal. Resultó ser un sensibilizador de la piel y la piel o tóxico órgano de los sentidos.
INCI: Methylparaben, Ethylparaben, Propylparaben, Butylparaben, Isopropylparaben, Isobutylparaben, Pentyl- und Phenylparaben, Methylisothiazolinone, Methylchloroisothiazolinone, Glutaraldehyde, Benzalkoniumchloride, Benzethoniumchloride, Cetrimonium Chloride
INCI: Methylparaben, Ethylparaben, Propylparaben, Butylparaben, Isopropylparaben, Isobutylparaben, Pentyl- und Phenylparaben, Methylisothiazolinone, Methylchloroisothiazolinone, Glutaraldehyde, Benzalkoniumchloride, Benzethoniumchloride, Cetrimonium Chloride
Aloe barbadensis leaf juice
No tóxica
Disodium EDTA,
Casualmente en su composición encontramos disruptores hormonales y cancerígenos potenciales.
La principal toxicidad del EDTA es en el riñón. Las dosis repetidas puede causar anomalías en el túbulo contorneado distal. Cuando se detectan estos efectos, la descontinuación de la terapia favorece la desaparición de los efectos anormales.
Parabenes o Parabenos (metilparaben, etilparaben, butilparaben, propilparaben, etc.), EDTA, Formaldeído, Quaternium 15 y Metilisotiazolinona.Irritación de la piel, reacciones alérgicas, pueden ser neurotóxicos. Algunos como los parabenes son sospechosos de provocar cambios hormonales.
Si asi están compuestos las toallitas para bebés que será de lo demás???
leamos las etiquetas,leamos las etiquetas...nuestro mayor enemigo es la comodidad y las grandes empresas lo saben....
No hay comentarios:
Publicar un comentario