domingo, 8 de julio de 2012

protégete y disfruta haciéndolo







Una búsqueda comienza siempre con la Suerte del Principiante. Y termina siempre con la Prueba del Conquistador.” 
paulho coelho


Hace dos años me ha dado por fabricarme mis propios productos de belleza y cuidado del hogar,primero por ser mas ecológica,y para saber exactamente que es lo que estoy colocando sobre mi piel y económicamente hablando ,ahorro un montón de dinero,por que calidad y precio si pueden ir de la mano y sobre todo nunca mas te dejarás engañar con esos productos carisimos  y muy tóxicos.En esta época tenemos que estar alertas,no es tarde aun para retomar el camino de la salud y lo natural,pero,el de verdad.


Normalmente,tengo el pelo muy largo,como buena venezolana que soy,pero,con la diferencia que nunca me he hecho la famosa queratina,nunca me la hice por que el super tratamiento es de latinoamerica y no europeo,por que el de aquí,no hace el mismo efecto que el de allí,pero,creo que nunca me lo hice,y no por no querer sino que nunca encontré el lugar idóneo para hacérmelo y eso que lo intenté,muchas veces,hasta que leí que eran super tóxicos sus elementos y fue cuando dejé de insistir. Así que creo que soy una de las pocas venezolanas que sigo teniendo el pelo grueso, difícil de manejar con rizos pero,con una onda tan grande que parece mas despeine que otra cosa.


Así que he probado todos los menjunjes,potingues y masacotes extraños para revitalizar mi pelo,unos le echaron culpa a los tinte, año tras año comprando de todo para revitalizar,para la caída ,para verlo suave y todos mis intentos fueron un fracaso.


El efecto que yo quería jamas lo logré,nunca!!!


Sin embargo hace unos días, encontré este champú, el cual hice yo misma ,y cual fue mi sorpresa!!! que tuve el efecto que había esperado de todas las marcas de champús que había comprado en el pasado,mi pelo aun no se ve espectacular como podéis imaginar que con pocas lavadas  después de años y años de químicos en cinco   lavadas  no se corregirá el mal que le he hecho a mi cabellera,por eso por los efectos que he visto en mi cabello últimamente os recomiendo este champú es buenísimo!!!




Champú casero:


Mezcle en bol:

Media taza de bicarbonato de sodio
3 tazas de agua
Media taza de vinagre de manzana
un cucharada de Aceite de almendras y  otro de sésamo (me gustan mucho)  


Lo mezclé todo ,lo guardé en un bote,luego lo agité y ya


Al aplicar sobre el cabello,este hace espuma tal cual champú normal,eso si tenéis que tener cuidado que no os caiga en los ojos,por que vinagre en los ojos arde muchisiisimo.(experiencia propia)y bicarbonato también  es peligroso para los ojos, así que a cerrarlos mientras lo aplicáis.


para el enjuague: vinagre de manzana y nada mas
cuidado con los ojos y el  vinagre que  arde muchisiisimo.(experiencia propia) bis


Esto da como champú para una semana



Aceite de coco para el cabello
Utensilios:
Una olla grande
Leche de coco (comprado en las tiendas chinas)
Paciencia
En una olla viertes 3 botes de leche de coco,dejar hervir,por varias horas hasta que aparezca el aceite
.Cuando lo hice el aceite apareció a las 3 horas que coloqué a hervir la leche,a fuego lento, debéis tener cuidado por que cuando la leche  comienza  a hervir,las burbujas comienzan a salpicar todo, tenéis que menearlo continuamente con una cucharada de madera ,al final la leche se desaparece y solo queda el aceite.
Hay que estar pendientes,cuando aparezca el aceite al final,por que si se quema se va a volver dulce de coco,que huele muy rico,pero,ya no tendréis el aceite.
y ahí tendréis un aceite genuino de coco.
Es buenismo usarlo después de lavarse el pelo con el champú casero que expliqué arriba .

Hidratar las manos











Utensilios:

Jabón artesanal 

Bicarbonato de sodio o sal gruesa marina

Aceite de oliva


2 bolsas pequeñas del tamaño de tus manos


2 cintas elásticas o pinzas



Recomiendo hacer un tratamiento de exfoliación antes con bicarbonato de sodio o sal gruesa marina  y un poco de agua,por unos minutos para remover todas las células muertas, después de un previo lavado con algún  jabón artesanal.

Después del lavado y  la  exfoliación,embadurnar de aceite de oliva extra virgen  por unos minutos mas y guardarlos cada mano en cada bolsa,cerradas con las pinzas o cintas elásticas de media a 1 hora, entre mas te lo dejes mejor.

Al pasar el tiempo, retirar las bolsas,guardarlas para otra ocasión en que quieras volver a hidratar tus manos.
Dejarte las manos con el aceite ,verás que te quedarán de muy suaves.


Relajación y Asperezas en los pies

Utensilios:

Agua caliente
1 tina grande
una taza de bicarbonato de sodio
5 gotas de aceite esencial (la que mas te guste)
1 cepillo o piedra pómez para raspar las partes duras
Aceite de argán o Aceite de almendras
toalla

Viertes el agua caliente en la tina,echas las gotas y el bicarbonato,sumerges tus pies hasta que el agua se entibie,con una toalla,eliminas las células muertas,que se te han desprendido,con el cepillo o pómez raspas las zonas que se han reblandecido,los vuelvas a sumergir un pie y el otro pie,al terminar,los secas y te aplicas el aceite,al ratico, sentirás que tus pies también pueden estar y sentirse suaves nuevamente.


Pasta Dental

La pasta dental fue otra historia ,ocurrió cando un amigo me mostró unos videos de manipulación de elementos químicos ,transgenicos,y los edulcorantes venenosos como el aspartame y el supuesto bienestar que daba el flúor a los dientes,pero,no solo lo ingerimos por la pasta dental,y colutorios o elixires dentales,Tabletas o chicles enriquecidos con Flúor o
Algunas aguas minerales llevan dosis extra o contienen de forma natural cantidades altas de Flúor (suelen ser aguas de alta mineralización y a menudo ya avisan que no la tomen los bebés o embarazadas,cuando realmente es un producto tóxico para el ser humano.
Mas de uno conozco yo que se ha comido la pasta dental,por ejemplo.
Después que vi estos vídeos y cierta documentación quedé increíblemente asombrada de lo que algunos han hecho con muchos y navegando por Internet di con una receta,que me tiene contentísima y con unos dientes blanquisimos como jamás pensé tenerlos algún día y con una sensación totalmente verdadera de que realmente ahora si, están limpios.

Ingredientes y utensilios
Un pequeño recipiente si es con tapa mejor
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal marina molida
5 gotas de aceites esenciales (yo uso de eucalipto)
1/2 cucharadita de agua
mezclar la pasta y listo.
Esto te debe durar una semana.




y mi ultimo increíble descubrimiento
para lavar la ropa en la lavadora

Este fin de semana me he dedicado a lavar mi ropa con bicarbonato,mi ropa quedó limpisima y  muy suave,con sus verdaderos colores y sin olores artificiales,que al final son tóxicos que penetran por la piel y es lo mismo que vengo diciendo ataques químicos en la era química.


1 cucharada de bicarbonato de sodio y nada mas


No estropea la ropa, ni la lavadora, a la vez que desinfecta y suaviza. 
El bicarbonato absorbe olores con lo que ayuda a eliminarlos de la ropa poco a poco.

Cuidado: más no es mejor


Desodorante natural

Siempre he tenido un olor a sudor muy fuerte,sobre todo en la axila derecha,no se por que ,pero, así ha sido,manché todas las camisetas que me compraba cada verano.

He probado de todo, así como hice con mi pelo que lo expliqué mas arriba, probé todas las marcas y sinceramente solo se me quitó con lo siguiente:

Hice una dieta depurativa de zumos y frutas por temporadas largas sobre todo los fines de semana.

Practiqué y aun practico deporte 2 a 3 veces por semana o caminar  o nadar,en el verano nado mas de lo camino vale la pena decirlo.

Traté con la piedra de alumbre pero no me funcionó,habrá que ver el ph de cada quien.

Me apliqué leche de magnesia y al cabo de un mes se me quitó el mal olor.Es efectivo este remedio pero, aquí en España solo lo consigo en tiendas latinas.

y ayer me eché vinagre de manzana,pensé que iba a tener un olor a ensalada,pero,no fue así, al rato se evaporó su olor característico y despues no olia a nada.

También podéis tratar con este,que yo no he probado.,pero,que lo voy hacer a ver que tal.


Desodorante herbal
Ingredientes:

- 1 tacita de alguna de las siguientes hierbas: romero, salvia, lavanda, menta, milenrama o tomillo

- 1 taza de vinagre de sidra

Modo de Preparación:

Se coloca la hierba elegida en un tarro y se cubre con el vinagre.

Se enrosca la tapa, y se deja macerar la mezcla en un lugar cálido, durante diez días.

Después, se filtra y se envasa.

Antes de usarse debe diluirse cada cucharadita de desodorante herbal en dos cucharadas de agua.

Tras lavar y secar las axilas, se mojan con este desodorante y se deja que se sequen.



hoy me comentaron que parecía una abuela haciendo remedios


este desodorante lo probé hoy y creo que es mejor que lo antes expuestos:


un toque de bicarbonato,diluido en agua,de manera que quede como pasta y te lo echas ,dura todo el día.



"El más grande fruto de la autosuficiencia es la libertad".



"Los temporales más grandes del mundo se producen en el interior del alma humana".











No hay comentarios:

Publicar un comentario