A raíz de mi caída de la semana pasada,he estado leyendo de consumir calco para que mi recuperación de calidad,no mas rápido por que supongo que eso tiene su tiempo y por ahí no me meto yo..y cual fue mi sorpresa que leyendo mi propio blog descubro que un licuado de semillas de girasol,nueces y semillas de sésamo son un aporte de todos los nutrientes, aminoácidos y calcio que necesita mi organismo y lo mejor de todo sorprendentemente deliciosa
LECHE VEGETAL DE NUEZ+ SÉSAMO + SEMILLA DE GIRASOL:
EN UNA TAZA ALTA (PARA TOMAR ,AL OTRO DIA)
1 Cucharada de cada una de las semillas y dejarlo en remojo toda la noche de 12 a 24 horas
al otro día:
Tirar el agua resultante y verter media taza de agua fresca filtrada en la batidora con juntamente con las semillas.
Licuarla como 2 minutos,si queréis echar canela es a gusto,aunque por si sola es muy rica.
pero,es cuestión de gustos...y luego la coláis o con un colador de café que es mas práctico o con una gasa
Si haces bastante,solo te durara 3 días,lo mejor es prepararla y tomarla enseguida
Podéis hacer leches vegetales de calabaza,de coco,de mijo,de quinoa,piñones,de linaza,etc
Las semillas de girasol son un fruto seco que se obtiene del girasol, cuyo origen esta en los montes tibetanos y crece de forma silvestre. Hay muchas variedades de semillas de girasol, las hay color miel, blancas, rojas, etc. Pero la variedad más conocida es la pipa grisácea de con rayas blancas.
Propiedades de lassemillas de girasol:
• Tienen un buen porcentaje de ácidos grasos.
• Ricas en minerales como el fósforo, potasio, magnesio, calcio, etc.
• CIRCULACIÓN: por su alto contenido de ácidos grasos se reduce el riesgo de sufrir problemas circulatorios, infartos y problemas cardiovasculares.
• DEPORTISTAS: las pipas de girasol contienen alto porcentaje en Potasio y Magnesio, por lo que son indispensables en la dieta de todos los deportistas o personas que realizan esfuerzos físicos constantes. Las pipas suelen mejorar el rendimiento físico.
• Sus altos niveles de fósforo y magnesio también favorecen un buen funcionamiento cerebral.
• Son muy buenas para mantener sanos órganos importantes como el cerebro y el corazón.
• ÁCIDO FÓLICO Y EMBARAZO: son ricas en ácido fólico, el cual es imprescindible en el embarazo ya que ayuda a evitar malformaciones del feto.
• SISTEMA INMUNE: ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, manteniendo y aumentando las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir y erradicar enfermedades de todo tipo.
• TIAMINA: o vitamina B1, es otro de sus elementos. Una de las funciones de esta vitamina es la de prevenir problemas del sistema nervioso y evitar el cansancio.
• MEMORIA: ayudan a tener buena memoria.
• VITAMINA E Y PIEL: al poseer un alto contenido en vitamina E, son un alimento ideal para nutrir y rejuvenecer la piel, pues la vitamina E esta considerada como uno de los antioxidantes más potentes, por lo que rejuvenece y da frescura a la piel.
• OSTEOPOROSIS: tienen un gran contenido en Calcio, el cual merece considerarse en problemas de huesos frágiles o descalcificación.
• Un alimento muy recomendado en personas de la tercera edad, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y en niños en periodo de crecimiento. Puede ser un desayuno extraordinario por la mañana, (nota abajo).
• LECHE VEGETAL: es un sustituto ideal de los lácteos de origen animal: las pipas de girasol son un excelente sustituto de la leche para las personas intolerantes a la lactosa o aquellas que no consumen productos de origen animal como los veganos.La leche de semillas de girasol es muy nutritiva, y se puede elaborar de forma casera. (ver detalle al final)
• Se dice que pueden ayudar a las mujeres a ser fértiles, ya que la tradición cuenta que las gitanas solían comer muchas pipas de girasol, a lo que atribuían sufertilidad.
Información nutricional por 100 gramos de semillas de girasol:
• 22 mg. de vitamina E.
• 730 mg. de potasio.
• 100 mg. de calcio.
• 595 mg. de fósforo.
• 395 mg. de magnesio.
• 8,5 g. de hidratos de carbono.
• 47 g. de grasas saludables.
• 28 g. de proteína.
¿Cómo conservarlas frescas?
Si compras semillas de girasol, lo mejor para mantenerlas frescas es guardarlas en un frasco de vidrio con tapa y no exponerlas al sol ni a lugares calurosos sino frescos. Esto evitara que se enrancien fácilmente.
SEMILLAS DE SESAMO:
Las semillas de sésamo (ajonjolí) tienen propiedades nutricionales insuperables. Su contenido en calcio supera casi 10 veces al de la leche de vaca, siendo además de mucha más fácil asimilación. Contiene altos porcentajes de hierro, zinc, fósforo, magnesio, vitaminas E y vitaminas del grupo B.
100 g de semillas contienen 20 g de proteínas y 58 g de grasas insaturadas. Tienen propiedades lubricantes del sistema digestivo y de las articulaciones. Su contenido en lecitina supera al de la soja.
Está muy indicada para madres lactantes y en la menopausia, por su alto contenido en calcio
Las semillas de sésamo (ajonjolí) tienen propiedades nutricionales insuperables. Su contenido en calcio supera casi 10 veces al de la leche de vaca, siendo además de mucha más fácil asimilación. Contiene altos porcentajes de hierro, zinc, fósforo, magnesio, vitaminas E y vitaminas del grupo B.
100 g de semillas contienen 20 g de proteínas y 58 g de grasas insaturadas. Tienen propiedades lubricantes del sistema digestivo y de las articulaciones. Su contenido en lecitina supera al de la soja.
Está muy indicada para madres lactantes y en la menopausia, por su alto contenido en calcio
NUECES.
Esta es una de las propiedades que presenta la leche de nuez y que permite que dicha leche pueda ser un reemplazo natural de la leche de vaca, especialmente en personas alérgicas o intolerantes a la lactosa y/o las proteínas de leche.
Además de estos beneficios que pueden ayudar a muchas personas alérgicas a encontrar sustitutos naturales de la leche de vaca, la leche de nuez tiene otraspropiedades relacionadas con su contenido en ácidos grasos insaturados, y su contenido en antioxidan
SOJA
No soy muy amiga de la leche de soja,por que la mayoría de las veces ,este tiene su origen transgenicos y hacer una leche vegetal de un producto transgenicos no le veo el sentido,pero,si a quienes le compráis os garantiza que el producto es orgánica aquí,les explico como hacer la leche de soja:
La leche de soja que preparamos en este video es perfecta. Es nutritiva, alta en proteínas, no tiene lactosa, ni colesterol y es baja en grasas. Además tiene hierro y cálcio.
A partir de esta leche podes preparar yogurt, quesos, tofu, salsas, dulce de leche, postres y miles de cosas. Solo necesitas porotos (alubias) de soja y agua. Intenta conseguir siempre soja orgánica para que tenga mejor calidad, pero cualquiera sirve. El agua también es importante.
Al principio cuesta un poco adaptarse a consumir leche de soja, por el sabor amargo de esta. Hay varios métodos para quitar ese sabor amargo, aquí mostramos uno: Hervir la leche varias veces. También se puede utilizar otro método que es moler la soja en agua hirviendo a 180ºC, esto hace que la sustancia amarga no se forme cuando se rompe el grano, pero hace que la leche tenga un color más amarillento, lo bueno es que no hay que hervirla tanto después de molerla; el tema que haciendo la leche con este último proceso no es muy efectiva para hacer tofu. Otra cosa que no estoy seguro si se aprecia bien en el video: Hay que moler bien la soja, cuánto más molida esté, mejor producción de leche y tofu tendremos. Molerla al menos durante 5 minutos.
La leche se puede endulzar después de haberla colado y separado el Okara, hervirla un poco más y si se desea agregar una cáscara de limón y canela con azúcar integral, excelente para el desayuno con avena, muy rica con chocolate también.
LECHE DE ALPISTE:
La leche de alpiste es una leche vegetal deliciosa. Esta elaborada con una de las semillas mas potentes.
Su capacidad enzimática es altísima y además esta nutritiva leche vegetal tiene varios efectos beneficiosos:
Estimula el metabolismo y acelera los procesos digestivos gracias a su gran contenido enzimático.
Tiene acción hipolipemiante: reduce grasas = colesterol en sangre
Es antiinflamatoria: ayuda con las funciones hepáticas y pancreáticas y es un regenerador pancreático inmenso.
Ayuda con la diabetes, la cirrosis, la retención de líquidos, la hipertensión
Beneficiosa para el hígado, el páncreas y los riñones y por eso tiene calidades diuréticas.
El alpiste está cargado de enzimas pero la más abundante es la lipasa que es la encargada de eliminar las grasas en exceso del cuerpo: Ayuda a eliminar grasa de las venas, arterias y depósitos de grasa y así a quien quiere adelgazar y perder peso.
También inhibe la reproducción bacteriana en las vías urinarias.
1) Deja las semillas (5 cucharadas para un vaso) en remojo con agua durante 12 horas o por la noche para desactivar los inhibidores de enzima. Así las enzimas se activan y aumentan el poder nutricional y enzimático.
2) Retira el agua y tira el agua! (Lleva los inhibidores de enzima que no queremos: al poner el Alpiste a remojar, este inicia su proceso de germinación.
3) En una batidora o licuadora con agua (de calidad!) puedes licuar el alpiste y como resultado te quedará una deliciosa leche vegetal de semillas. Si utilizas menos agua te quedará más espeso.
4) Cuela la leche con una bolsa para hacer leche vegetal o colador de tela .Estas bolsas también te sirven para hacer germinados y brotes en casa y para hacer zumos quitando la fibra excesiva. Mira que la bolsa sea de algodón orgánico.
La bolsa funciona mejor que el colador ya que es más fina, no te quedan trozos de la cascara en la leche y puedes exprimir más liquido, puedes hacerlo con las manos unos movimientos como si ordeñaras la bolsa.
4) Según te apetezca puedes añadir stevia o miel
No añadas azúcar refinado ya que es ácida y en su entorno nada sobrevive: mata las calidades enzimáticas. De hecho el azúcar refinado no se debe añadir a ningún alimento vivo ya que este perdería todas sus buenas calidades y propiedades.
5) Una pizca de sal, vainilla orgánica o canela orgánica se pueden añadir para mejorar el sabor.
6) Guardar en el frigorífico. Se mantiene dos días.
Es una leche de sabor suave que te recarga tu deposito de enzimas y lleva una cantidad de antioxidantes que es enorme.
Cuando y como tomar
Toma un vaso nada más levantarte por la mañana y por la noche. Bebe preferentemente en ayunas y/o antes de las comidas.
Es muy importante tomar mucha agua, ya que la leche de alpiste hace eliminar muchos líquidos.
La leche de alpiste es una aliada en la lucha contra la diabetes y cualquier enfermedad cuya causa es un entorno ácido en el cuerpo.
en vaso contiene más proteínas que 2kg de carne, y sobre todo con aminoácidos estables que el cuerpo puede digerir fácilmente y asimilar.
Os invito a que inventéis con otras semillas,son mas ricas que la soja,os lo aseguro ,sobre todo la leche de semillas de girasol,que buena está,sé que en algunos países no la venden pelada como aquí en España y se que puede ser bastante fastidioso pelar cada una,pero,os aseguro que vale la pena.
Ilse
ResponderEliminarYo la hago con Soya pero tengo dificultades para que no se corte al final del hervido. ¿Como hago para que no se corte?